Asociación TOC Granada
NOCHES DE VERANO DE LA ASOCIACIÓN TOC GRANADA
NUESTRO PRESIDENTE HA PARTICIPADO EN LAS CHARLAS FORMATIVAS SOBRE SALUD MENTAL DEL HOSTPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO
Aurelio López, ha participado en las charlas formativas de la comunidad terapéutica de Salud Mental en el Hospital Clínico San Cecilio de Granada.
En esta ocasión, se organizo una mesa redonda titulada»EL VALOR DE LAS ASOCIACIONES EN EL APOYO A LA SALUD MENTAL», en la que participaron representantes de distintas entidades. Aurelio tuvo la oportunidad de exponer los proyectos que la Asociación TOC Granada realiza con afectados por trastorno obsesivo compulsivo y sus familiares.
Os dejamos imágenes del evento.
ENTREVISTA DE NUESTRA EXPERTA EN MINDFULNESS, CARMEN LEÓN, AL PSICÓLOGO ESPECIALISTA EN TOC FABRIZIO DIDONNA EN LA ASOCIACIÓN TOC GRANADA
La participación del prestigioso psicólogo italiano Fabrizio Didonna en nuestra XIi Reunión Nacional de TOC ha dado la oportunidad a nuestra experta en Mindfulness, Carmen León, de realizar con él la entrevista que os compartimos:
LA ASOCIACIÓN TOC GRANADA AGRADECE A DEPORTES URBANOS SU AYUDA PARA DISFRUTAR DE UNA MESA DE PING PONG EN SU CENTRO DE ALOJAMIENTO Y SANITARIO PARA EL TOC
Los fabricantes de equipamiento deportivo exterior, «Deportes Urbanos», ayudaron a que en la Asociación TOC Granada podamos disfrutar de una de sus magníficas mesas de ping pong en nuestro Centro de Alojamiento y Sanitario para el TOC «Mirador de Granada». Servirá de punto de encuentro para reenfocar, socializar y, por supuesto, distraerse y divertirse.
Agradecidos a la empresa y, en particular, a Laura y Goizane por el trato que nos han dispensado.
LA PSICÓLOGA DE LA ASOCIACIÓN TOC GRANADA, MARÍA DEL MAR TORRECILLAS, EN GRANADA FM
María del Mar Torrecillas Molina, psicóloga de la Asociación TOC Granada, estuvo ayer, jueves 16 de mayo, en el programa «La ciudad ilustrada», de Granada FM, charlando con Francisco Acuyo sobre el libro que ha escrito junto a la también psicóloga Cristina Garrido Galán, «»TOC, 101 preguntas y respuestas».
En la imagen, un momento de la entrevista.
En la banda inferior puedes escucharla completa:
NUESTRO PRESIDENTE ENTREVISTADO EN EL CANAL NTEVE DE PERÚ
LA EDITORIAL DE LA ASOCIACIÓN TOC GRANADA HA PRESENTADO EN LA FERIA DEL LIBRO «TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO: 101 PREGUNTAS Y RESPUESTAS»
Esta nueva obra de la Editorial TOC Granada ha sido escrita por las psicólogas Mar Torrecillas Molina y Cristina Garrido Galán, que han cedido sus derechos por la autoría para ayudar a los proyectos de nuestra entidad.
El libro estará a la venta en librerías y en la web de la Editorial TOC Granada, cuyo enlace os dejamos a continuación: VER WEB EDITORIAL TOC GRANADA
MANÍAS Y TOC. LA ASOCIACIÓN TOC GRANADA EN EL PROGRAMA «ESPEJO PÚBLICO» DE ANTENA 3 TELEVISIÓN
Diferencias entre trastorno obsesivo compulsivo y manías: ¿Cómo distinguirlos?
El trastorno obsesivo compulsivo (TOC) y las manías son dos comportamientos que suelen confundirse. El TOC se caracteriza por pensamientos intrusivos y compulsiones, mientras las manías son preferencias rígidas. Identificar las señales de alerta del TOC es fundamental. La heredabilidad del TOC sugiere un posible factor genético. El tratamiento adecuado puede mejorar significativamente la calidad de vida de la persona.
Características principales que los diferencian.
Características del trastorno obsesivo compulsivo
- Pensamientos intrusivos y repetitivos: Los individuos con TOC experimentan pensamientos no deseados y persistentes, los cuales invaden su mente de forma recurrente, produciendo un gran sufrimiento y ansiedad.
- Compulsiones como parte del TOC: Para aliviar la ansiedad generada por los pensamientos obsesivos, las personas con TOC realizan compulsiones o rituales repetitivos.
Características de las manías
- Preferencias rígidas e intermitentes: Las manías se caracterizan por preferencias o hábitos establecidos de forma inflexible, los cuales pueden generar malestar si no se llevan a cabo.
- Impacto en la funcionalidad de la persona: Si bien las manías pueden afectar el bienestar emocional, usualmente no limitan significativamente la capacidad de la persona para llevar a cabo sus actividades diarias.
Impacto del TOC en la vida de las personas
El trastorno obsesivo compulsivo puede manifestarse de diversas formas y con distintos niveles de intensidad, desde síntomas más leves que no interfieren enormemente en la vida diaria, hasta formas más incapacitantes que limitan severamente la funcionalidad de la persona. Las obsesiones y compulsiones pueden ocupar gran parte de su tiempo y energía, dificultando el desempeño en las tareas cotidianas y en las relaciones interpersonales.
Mejora de la calidad de vida con el tratamiento adecuado
Es fundamental buscar ayuda profesional para recibir un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento personalizado. La psicoterapia cognitivo-conductual se ha mostrado eficaz en el tratamiento del TOC, en conjunto con terapia de aceptación y compromiso y mindfulness, ayudando a las personas a gestionar sus síntomas y a recuperar el control sobre su vida diaria. Además, en algunos casos, se puede recurrir a tratamientos integrando farmacología complementaria, logrando una mejoría significativa en la calidad de vida de quienes padecen este trastorno.
VIDEO SOBRE TOC Y MANÍAS EN ESPEJO PÚBLICO DE ANTENA 3 TV
Os dejamos el programa realizado por «Espejo Público», de Antena 3 Televisión, con la Asociación TOC Granada donde visibilizamos el TOC y aclaramos que las simples manías en absoluto equivalen al trastorno obsesivo compulsivo.
ENLACE A PUBLICACIÓN EN PRENSA DIGITAL DE ANTENA 3 DEL PROGRAMA ESPEJO PÚBLICO
VÍDEOS DE LA XI REUNIÓN NACIONAL DE TOC 10/JUNIO/2023
OS DEJAMOS LOS VÍDEOS DE LAS INTERVENCIONES EN LA XI REUNIÓN NACIONAL DE TOC PARA AFECTADOS Y FAMILIARES:
EXCURSIÓN A LA CUEVA DE LAS VENTANAS DE PIÑAR. SÁBADO, 18 DE NOVIEMBRE DE 2023.
Estimados amigos,
La Asociación TOC Granada organiza, el próximo sábado 18 de noviembre, de 10 a 19 h, una excursión a la prehistórica y singular Cueva de las Ventanas de Piñar, (Granada).
PROGRAMA:
– Salida a las 9:45h. desde nuestro Centro de Alojamiento y Sanitario «Mirador de Granada», o a las 10h. en la puerta de la sede, desde donde saldremos hacia el pueblo de Pinar, en coche.
-Traslado en tren eléctrico, desde el pueblo a la cueva (2 kilómetros).
-Visita con guía oficial a la cueva de las ventanas (cueva prehistórica de gran belleza).
-Visita al Museo y animales de la granja/escuela «El Castillo».
– Magnífica comida, a elegir entre cinco menús, con bebida y postre.
– Exhibición de cetrería, donde los que quieran podrán participar posando sobre su brazo algunas aves rapaces.
– Precio: 25€, IVA incluido.
** Se pagará directamente al llegar a Piñar.
*** Plazas limitadas a 20 personas.
**** Quienes os desplaceis en vuestro vehículo, decidnos, por favor, si disponéis de plazas para llevar a otros compañeros y cuántas.
INSCRIPCIONES:
Las inscripciones podrán realizarse mediante WhatsApp al teléfono de Kety (659 94 46 43) indicando nombre, apellido y nº de personas asistentes y, en caso de desplazarse en el propio coche, si hay plazas libres en el mismo. El último día para inscribirse es el jueves 16.
Si deseas conocer las Cuevas en vídeo pulsa el siguiente enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=wvvQnT4q_T4
Un abrazo.